Guayadeque, reserva de la tranquilidad

PAISAJES CULTURALES: Guayadeque, reserva de la tranquilidad

Agüimes/Ingenio

30 de enero y 1, 6, 8 de febrero

Este itinerario interpretativo por el monumento natural de Guayadeque se centrará en los valores arqueológicos, botánicos y etnográficos de una de las formaciones geológicas más espectaculares de Gran Canaria.

Guayadeque posee una gran biodiversidad ya que alberga 36 especies de vertebrados y 68 especies de plantas vasculares,  dos de ellas exclusivas de este barranco. Además se erige como un conjunto de importante valor geomorfológico, albergando estructuras representativas de la morfología y geología insular en un buen estado de conservación, como el entramado de diques, los escarpes excavados sobre sustrato basáltico o su enorme e impresionante cauce.

De las cuevas de Guayadeque se ha extraído la mayoría del material expuesto y almacenado del Museo Canario. El registro arqueológico es tan completo que permite analizar la sociedad aborigen insular en su totalidad. El barranco encierra grandes conjuntos trogloditas, inmensas áreas funerarias en cueva, enormes graneros, espacios rupestres, etcétera.

Su importancia cultural va más allá de su pasado, Guayadeque destaca por su presente. La continuidad del hábitat en cuevas o la forma de recoger la cosecha son ejemplos de la pervivencia, son herencia del pasado más remoto. Además, las características específicas del entorno natural han hecho que Guayadeque, lejos de permanecer inmutable, haya cambiado durante cientos de años a las necesidades específicas de la población que vive en el barranco. Así podemos ver casas, establos, ermitas, corrales y, en las últimas décadas, negocios de hostelería para el turismo excavados e la toba volcánica. A ello hay sumar un rico patrimonio inmaterial asociado a los modos de vida tradicionales del barranco.

Cultura y naturaleza se unen para dar lugar a esta “reserva de la tranquilidad”.   

  • Salida: 9:00 h. desde la Fuente Luminosa. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Duración aprox. incluyendo traslados: 240 minutos
  • Recorrido aproximado a pie: 2 km.
  • Dificultad: Baja

Plazas limitadas. Fechas de Inscripción: 27 y 28 de enero de 2020

  • Web: a partir de las 08:30 en https://visitas.grancanariapatrimonio.com/home
  • Presencial:  OIAC C/ Bravo Murillo 23, accediendo por la c/ Pérez Galdós. Planta baja. 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

 

CONDICIONES DE LA VISITA

Fechas de inscripción
Fecha inicio de inscripción 27-01-2020
Fecha fin de inscripción 28-01-2020
Aforo
Plazas
25 personas
Disponibles
25 plaza/s
Agotado (en la fecha seleccionada)

Para poder reservar su entrada recuerde que primero debe registrarse en nuestro portal.

INSCRÍBETE AHORA

Si ya estás registrado puedes iniciar sesión en este enlace.

Paisajes culturales

* Las plazas disponibles mostradas en el calendario pueden variar mientras lo está visualizando.

Categorías

  • 50 BIC Vegueta
  • 50BIC Catedral de Canarias
  • Arqueología del conflicto
  • BIC
  • Cenobio de Valerón
  • CONFERENCIA EL MAR DE LOS CANARIOS
  • CPatrimonio
  • EsTodoTuyo
  • Jardines Históricos
  • Paisajes culturales
  • Patrimonio en la costa
  • Patrimonio a pie
  • Patrimonio abierto
  • Patrimonio de muerte
  • Patrimonio defensivo
  • Patrimonio documental
  • Patrimonio industrial
  • Patrimonio inmaterial
  • Patrimonio mujer
  • PATRIMONIO MUSICAL
  • Patrimonio por municipios
  • PATRIMONIO POR MUNICIPIOS
  • Patrimonio urbano
  • Patrimonio virtual
  • Patrimonio y turismo
  • Recuperando Patrimonio
  • Risco Caído ESMGC
  • Solicitud de guía
  • Visita en familia
  • Yacimientos Estrella
Lugar de celebración
Barranco de Guayadeque
Inscríbete a nuestra lista Tlf: 928 219 229 Email: phistorico@grancanaria.com
...