PAISAJES CULTURALES: Guayadeque, reserva de la tranquilidad
Agüimes/Ingenio
30 de enero y 1, 6, 8 de febrero
Este itinerario interpretativo por el monumento natural de Guayadeque se centrará en los valores arqueológicos, botánicos y etnográficos de una de las formaciones geológicas más espectaculares de Gran Canaria.
Guayadeque posee una gran biodiversidad ya que alberga 36 especies de vertebrados y 68 especies de plantas vasculares, dos de ellas exclusivas de este barranco. Además se erige como un conjunto de importante valor geomorfológico, albergando estructuras representativas de la morfología y geología insular en un buen estado de conservación, como el entramado de diques, los escarpes excavados sobre sustrato basáltico o su enorme e impresionante cauce.
De las cuevas de Guayadeque se ha extraído la mayoría del material expuesto y almacenado del Museo Canario. El registro arqueológico es tan completo que permite analizar la sociedad aborigen insular en su totalidad. El barranco encierra grandes conjuntos trogloditas, inmensas áreas funerarias en cueva, enormes graneros, espacios rupestres, etcétera.
Su importancia cultural va más allá de su pasado, Guayadeque destaca por su presente. La continuidad del hábitat en cuevas o la forma de recoger la cosecha son ejemplos de la pervivencia, son herencia del pasado más remoto. Además, las características específicas del entorno natural han hecho que Guayadeque, lejos de permanecer inmutable, haya cambiado durante cientos de años a las necesidades específicas de la población que vive en el barranco. Así podemos ver casas, establos, ermitas, corrales y, en las últimas décadas, negocios de hostelería para el turismo excavados e la toba volcánica. A ello hay sumar un rico patrimonio inmaterial asociado a los modos de vida tradicionales del barranco.
Cultura y naturaleza se unen para dar lugar a esta “reserva de la tranquilidad”.
Plazas limitadas. Fechas de Inscripción: 27 y 28 de enero de 2020
Fechas de inscripción | |
---|---|
Fecha inicio de inscripción | 27-01-2020 |
Fecha fin de inscripción | 28-01-2020 |
Aforo | |
---|---|
Plazas |
25 personas
|
Disponibles |
25 plaza/s
Agotado (en la fecha seleccionada)
|
Para poder reservar su entrada recuerde que primero debe registrarse en nuestro portal.
Si ya estás registrado puedes iniciar sesión en este enlace.