VISITA GUIADA: El Cabildo de Gran Canaria
La Casa de una Isla.
23,24, 30 de septiembre, 1, 2 y 7 de octubre de 2025 10:00 y 17:00 horas
CORRECCIÓN DE FECHA DE INSCRIPCIÓN: a partir del jueves 18 de septiembre a las 09:00 h
La Casa de una Isla
Mucho antes de que este emblemático edificio, Sede del Cabildo de Gran Canaria, tomase forma en la esquina de Bravo Murillo con Pérez Galdós, el Cabildo ya existía.
No nació súbitamente, ni obedeció a una sola voluntad. Había sido una institución en tránsito, casi nómada, alojada en espacios ajenos, sin una sede que le perteneciera del todo.
Este edificio no es uno más
Su ubicación responde a un diálogo con la historia de la ciudad, con su trazado urbano y su vocación institucional. La respuesta está en la relación entre arquitectura y memoria, entre territorio e identidad.
Fue Miguel Martín-Fernández de la Torre —arquitecto de mirada adelantada a su tiempo, espíritu moderno y sensibilidad insular— quien, entre 1929 y 1932, concibió el proyecto que daría forma, con un lenguaje racionalista, a uno de los hitos arquitectónicos y urbanos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Su trazo no fue solo el inicio, fue el primer latido de una obra destinada a representar a toda una isla.
La historia del Cabildo Insular de Gran Canaria, es también la historia de sus transformaciones, y hay que decir que no todo, en su proceso constructivo, fue celebrado. No todo fue comprendido y es a través de ese proceso y esos cambios como sigue contando su historia. Una historia que, lejos de concluir, continúa escribiéndose.
Aquí se respiraron decisiones que repercutieron en el devenir de la población gran canaria. Aquí se pronunciaron discursos que marcaron rumbos y aquí también hubo silencios que dijeron más que muchas palabras.
La Casa Palacio
Hay rincones en su interior que no siempre ve quien transita deprisa. Espacios proyectados y decorados, obras de arte… lenguajes racionalistas y regionalistas, donde todavía flota la presencia de quienes pusieron su alma en los inicios de esta casa insular: Miguel Martín, Juan Márquez, Plácido Fleitas, Jesús Arencibia …
Nos detendremos en ellos. Los observaremos con calma. Los escucharemos.
Plazas limitadas: Inscripción a partir del 18 de septiembre a las 09:00 h en https://visitaspatrimonio.grancanaria.com/
Horarios y características de la visita:
Fechas de inscripción | |
---|---|
Fecha inicio de inscripción | 18-09-2025 |
Fecha fin de inscripción | 03-10-2025 |
Aforo | |
---|---|
Plazas |
11 personas
|
Disponibles |
11 plaza/s
Agotado (en la fecha seleccionada)
|
Para poder reservar su entrada recuerde que primero debe registrarse en nuestro portal.
Si ya estás registrado puedes iniciar sesión en este enlace.