YACIMIENTOS ESTRELLA
Observación de la salida del sol en el solsticio de invierno
La Guancha, Gáldar.
21 de diciembre
EL YACIMIENTO
Situado en la costa del municipio de Gáldar, la zona arqueológica de La Guancha -El Agujero-Bocabarranco constituye un magnífico ejemplo de los poblados costeros que se documentan en Gran Canaria a partir de los siglos XI-XII.
Integran este conjunto, además de viviendas, numerosas construcciones funerarias de superficie, entre las que se encuentra el conocido como gran túmulo de La Guancha. Se trata de un espacio sepulcral monumentalizado, integrado por cistas y fosas, en el que resulta evidente una ordenación jerárquica del espacio a partir de anillos concéntricos y muros radiales en relación con el enterramiento principal.
LA MONTAÑA
La montaña de Gáldar, un cono volcánico de unos 300 m. de altitud, forma parte de este paisaje arqueológico, siendo visible desde todo el yacimiento y muy probablemente, erigiéndose como un referente territorial para la población asentada en este lugar.
EN EL SOLSTICIO DE INVIERNO
Al amanecer, si observamos la montaña desde la Guancha en el solsticio de invierno, el sol asomará justo por su pico, en un fenómeno que no se repite el resto del año.
¿La población amazige asentada en la costa de Gáldar utilizó esta manifestación en su control de los ciclos anuales y la gestión del tiempo?
¿Existe una relación entre el lugar escogido para construir el monumento funerario y este fenómeno astral?
Las Palmas de Gran Canaria (Fuente Luminosa) – Gáldar (La Guancha)- Las Palmas de Gran Canaria (Fuente Luminosa)
Organiza:
Fechas de inscripción | |
---|---|
Fecha inicio de inscripción | 16-12-2024 |
Fecha fin de inscripción | 18-12-2024 |
Aforo | |
---|---|
Plazas |
30 personas
|
Disponibles |
30 plaza/s
Agotado (en la fecha seleccionada)
|
Para poder reservar su entrada recuerde que primero debe registrarse en nuestro portal.
Si ya estás registrado puedes iniciar sesión en este enlace.
Gáldar